Alimentación para quedar Embarazada
Te encuentras en ese momento que ya tu pareja y
tu han decidido que ya es hora de iniciar su propia familia, felicitaciones, es
un gran paso y lo ideal es comenzar a cuidar la alimentación para inclinar la balanza de la fertilidad a tu favor a
través del consumo de nutrientes que van a mantener en buena forma tu estado de
salud y el del futuro bebé.
En términos generales se trata de mantener una
dieta saludable, consumiendo de todos los grupos alimenticios: Proteínas,
grasas no saturadas, carbohidratos de bajo índice glucémico, pero en esta
oportunidad se hará énfasis en los alimentos específicos para fortalecer la
fertilidad de acuerdo a las vitaminas y minerales que proporcionan.
Vitaminas y Minerales
recomendados:
Agua
Hidrata el cuerpo antes de la
ovulación, y ayuda a liberar toxinas, que podrían dificultar la concepción.
Consume al menos 8 vasos de agua al día.
Ácido Fólico
Ayuda a prevenir problemas en el tubo neural que
consiste en el cerebro y médula espinal, y la puedes obtener de lentejas,
espárragos, espinacas, cacahuetes, brócoli, lechuga, acelgas, espinacas, los
cítricos, pan y cereales integrales, tales como avena, arroz integral, trigo
integral, cebada, centeno.
Omega 3
Se refiere a grasas sanas, y son muy importantes
para incrementar la fertilidad permitiendo un mejor funcionamiento de los
ovarios, ésta grasa saludable se encuentra en los pescados, especialmente en
las variedades del pescado azul, también puedes obtenerlo de otros productos
del mar bajos en mercurio, tales como langostinos, salmón, atún, bacalao,
bagre, anchoas, merluza, sardina, calamar, roncador, trucha, ostras. Además
contienen vitamina D, zinc, selenio, vitamina B12 y coenzima Q10.
Sin embargo, debes conocer cuáles
son los pescados que no son recomendados por su alto índice de mercurio: Mero,
Pez Aguja, Pargo Alazán, Pez Espada, Jurel, Blanquillo, Cazón y Carite Sierra.
Vitaminas y
Minerales
Muy importantes para ayudar al
cuerpo a absorber la energía de los alimentos, reparan y mantienen las células
y los tejidos del cuerpo, además neutralizan los efectos de los radicales
libres presenten en la contaminación ambiental. Puedes obtenerlos de las frutas
y vegetales, especialmente las de colores vivos.
Vegetales de hojas verde oscuro como
espinacas y acelgas (Vitamina A y C, Hierro, Calcio y Fibra), también el
brócoli (Vitaminas C y K, ácido fólico y selenio), Aguacate (Vitaminas A y E,
ácidos grasos, proteínas y minerales).
Las frutas contienen vitamina C y
muchos antioxidantes, y las más recomendadas para la fertilidad con ciruelas,
uvas pasas, arándanos y fresas.
También existen alimentos que no son
recomendados para incluir en tu dieta diaria, si tu deseo es lograr un
excelente estado de salud para quedar embarazada,
son alimentos tóxicos para tu bienestar, y el de tu futuro bebé.
Estos productos pueden contener una
bacteria llamada listeria, es muy nociva en especial para las mujeres
embarazadas, ya que pueden provocar un aborto espontáneo los primeros meses de
gestación.
Carnes crudas y mal
lavadas
Existe el 50% de riesgo de infección
de toxoplasmosis al consumir carne cruda o poco cocinada infectada con éste
parásito, también existen otras maneras de contagio, como consumir frutas y
vegetales contaminados, tocar arena de gato que esté infectado.
Alcohol
Aunque no hay estudios concluyentes,
algunas investigaciones señalan que las mujeres que no consumen alcohol tienen
más posibilidades de quedar embarazadas, y si vas a consumirlo, intenta que sea
en los días que no estás ovulando.
Cafeína
Algunas investigaciones señalan que
un alto consumo de cafeína adelgaza los vasos sanguíneos, haciendo la
circulación más lenta por todo el cuerpo, afectando la fertilidad. Y una vez
que logres quedar embarazada, también mantén controlado su consumo, ya que está
asociado a abortos espontáneos y partos prematuros.
Muchos
expertos sugieren que la dieta modelo para mantener una Alimentación para Quedar Embarazada es la Dieta Mediterránea, y
consiste en señalar cuáles son los alimentos adecuados, y con cual frecuencia
se deben consumir. A continuación puedes observar dicha dieta:
Alimentos para ser ingeridos
diariamente:
-
Cereales: 30 gramos de
pan y entre 60 y 80 gramos de pasta o arroz al día.
- Frutas y Verduras: 5
piezas de frutas y verduras alternadas al día, es decir unos 180 gramos de
frutas y 200 gramos de verduras.
-
Un vaso de leche o 2
yogures.
-
Una cucharada de aceite
de oliva.
-
Aderezos como cebolla y
ajo crudos.
Alimentos para
ser consumidos semanalmente:
-
Pescado: Fuente de
proteínas, 2 o 3 veces a la semana.
-
Carne Magra: Como el
pollo o pavo, 2 raciones a la semana.
-
Huevos: 2 o 4 raciones
a la semana.
-
Carne roja: 1 vez a la
semana.
Alimentos para
consumirse ocasionalmente:
-
Azúcar.
-
Caramelos.
-
Pasteles.
-
Refrescos.
Finalmente esta dieta sugiere que el tiempo entre
cada comida es entre 2 y 4 horas. Cabe destacar que esta dieta es sólo un
modelo, lo ideal es respetar la frecuencia, con los alimentos sugeridos para
mejorar tu fertilidad. Descubre los alimentos para embarazadas más recomendables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario